sábado, 18 de octubre de 2025

Acaso la fachada más estrecha del caserío vallisoletano




No sé si todo lo pequeño es hermoso, como diría el economista alemán Ernst Friedrich Schumacher en un célebre libro, pero sí a veces resulta sumamente curioso. Incluso cuando pasa desapercibido. Porque ¿cuántos transeúntes, en su carrera cotidiana, se habrán dado cuenta de una fachada apretada, prácticamente hundida, que hay adherida a la iglesia de las Angustias? Compite en angostura con otro frente que se encuentra en la calle Duque de la Victoria que, perteneciendo al convento de las Calderonas en Teresa Gil, constituye lo que se dio en llamar una servidumbre, no sé si de paso, de luces o de vista. Tal vez en otro tiempo este edificio de las Angustias no fuera servidumbre sino viviendas, aunque hoy tiene todas las características de pertenecer a la parroquia adjunta. 

Por la parte de atrás, las medidas de esa estructura se amplían, como se advierte en unas fotografías que el arbolado decorativo de la calle Magaña permite ver a medias. Por cierto, por esa trasera del edificio eclesíastico, de hace más de cuatro siglos, circuló mondo y lirondo uno de los ramales del Esgueva que poco antes había sorteado la Antigua y que avanzaba jubiloso buscando al Pisuerga a través del caserío antiguo de la ciudad.











6 comentarios:

  1. Desde luego ancho no es.
    He buscado en Maps : https://www.google.es/maps/place/Iglesia+penitencial+de+Nuestra+Se%C3%B1ora+de+las+Angustias/@41.6542384,-4.7239795,3a,60.5y,141.12h,97.34t/data=!3m7!1e1!3m5!1sRYqrC_AxLtbbkI3dbmD-hg!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fcb_client%3Dmaps_sv.tactile%26w%3D900%26h%3D600%26pitch%3D-7.342637205787824%26panoid%3DRYqrC_AxLtbbkI3dbmD-hg%26yaw%3D141.11691775133966!7i16384!8i8192!4m6!3m5!1s0xd4712adf4b456f5:0xb011bc5b0f4d29b7!8m2!3d41.653897!4d-4.7239738!16s%2Fg%2F12245v2m?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MTAxNC4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D
    y he quedado maravillado del triángulo habitable de aquello. Una porción de pizza de lo más exigua.
    Y hay que pensar en el hueco de la escalera ¡
    salut

    ResponderEliminar
  2. Bueno; siempre queda la opción de poner la cama apoyada en la pared y dormir de pie.

    ResponderEliminar
  3. Esa fachada más que pequeña es ínfima, pero tal como dices por la parte de atrás se ve que se amplía. Sería muy interesante, de curiosidad, vamos, ver el interior si se mantienen habitados los pisos.

    Carmelo.

    ResponderEliminar
  4. Muito pequena realmente !
    Lindas fotos !
    Boa semana !
    Anna

    ResponderEliminar
  5. Visto por detrás parece una inmatriculacion de la iglesia, aprovechamiento legal de ese espacio, que no sé para qué lo utilizará. Se da en casos concretos de Córdoba, que han aprovechado, por ejemplo para dar luz a un espacio, porque como vivienda lo veo difícil

    ResponderEliminar
  6. Nada puedo aportar a esa reliquia arquitectónica, pero más de una vez me he fijado sin pararme a pensar. Saludos

    María Antonia

    ResponderEliminar