domingo, 16 de junio de 2024

La alegre e imaginativa fachada de la casa de las macetas de Vegafría

 


Es de suponer que no necesitan que se las riegue con frecuencia, aunque de vez en cuando, para contrarrestar la acción climática, alguien dará un repaso a esta belleza plástica virtual. Aquí los verdes, allí los rojos, los lilas, los amarillos, los azul celeste...Y por si fuera poco la parra crece y crece esperando el tiempo de las uvas. No sé si es más sorpresa o alegría lo que proporciona al viandante que no frecuenta la zona. Está en la calle Vegafría, esquina con Arca Real. Una calle de un barrio antiguo dentro de otro barrio de vieja urdimbre social, Las Delicias. La casa de las macetas bien merece un reconocimiento a la recreación imaginativa, que no naíf. Para mí es mucho más auténtica esta fachada.







10 comentarios:

  1. Una nota de alegría en el paisaje urbano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sencilla pero gratificante. Bastante asfalto y tráfico hay, y este sobrante. Saludo.

      Eliminar
  2. Quizá no hace falta regar, pero sí que se merecen otra capa de pintura.
    No entristece al personal ver flores, aunque estas sean virtuales, total, hoy en día ya casi todo lo es.
    Salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El género bodegones en la historia de la pintura es lo más próximo a la realidad virtual que se ha pintado nunca. Más que los retratos renacentistas.

      Eliminar
  3. Me parece que queda muy bien, da color, alegra la fachada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí también me lo parece. Rompe la linealidad de las fachadas al uso. Una ilusión que tiene su mérito.

      Eliminar
  4. Hola Andrés. Lo que noto en estos bonitos maceteros que dan alegría a la pared es también la impecable limpieza de la calle: ¡Ah, si los franceses pudieran hacer lo mismo! Antes de criticar, tenemos un proverbio en casa: "hay que barrer la puerta". ¡Así que voy a ver enseguida lo limpia que está mi calle! ;) Hasta pronto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también valoro la limpieza de las calles. Pero una de las claves es que la ciudadanía se porte, obre como tal, sea civilizada incluso en los pequeños detalles. Y por supuesto, el servicio de limpieza pagado por los contribuyentes ayuda, pero no se trata de delegar solo en él.

      ¿Por qué lo de los franceses?

      Eliminar
  5. Me hace recordar. a un
    trabajo manual , de
    aquellos que se
    llamaban
    pretecnologia,
    (manda narices),
    consistia en un
    tambor de Ariel,
    recubrirlo con
    tela de arpillera,
    pintarlo de blanco ,
    y lo que hice, es
    pintar dos flores
    sobre el blanco,
    no digo que se
    parezcan mucho,
    aunque algo me
    hace recordar,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los recuerdos son siempre particulares. Como las asociaciones de ideas. Yo debo ser más idealista y me apetece ver en esa fachada una sana y loable intención de conceder a una pared, que de otra manera sería mortecina, un punto de alegría. Qué lo vamos a hacer. Larga vida a la casa, mientras no llegue la acometida inmobiliaria.

      Eliminar